JORGE ROMERO SANTANA
Si eres capaz de tomarte un café en el amasijo de Melenera con los marineros del lugar, a las seis de la mañana, sabrás la verdad de lo que ocurre en las costas de Telde y resto de costa. Ahora bien, se sabe que el pienso de esos peces no es de calidad, dado que si te alejas de la costa, hacia las montañas, verás constantemente una mancha de aceite en el mar. Eso no es comida para los peces. Los peces comen caracoles, ceba, cangrejos, burgaos … de todo un poco el ecosistema que hay en el mar. También se sabe de antemano, que esas piscifactorías no deben de estar cerca del mar, dado que se acerca toda clase de bichos marinos y produce un ecosistema, no apropiado al océano atlántico y a lo que a sus costas se refiere.
Ellos argumentan que ha habido un vertido desde cinsa, pudiendo ser, sosa caustica, que destruye todo lo que hay en alrededores. Las corrientes, llevan todo hasta la zona de Túfia y Gando, como si todo se tratara de un golfo, y todo ser viviente muere drásticamente. Comunican, los marineros de la zona que por la noche, detrás de un mato hay un gato y se hacen burradas.
No obstante, hay que destacar soluciones urgentes y de inmediato a esas piscifactorías. Como bien hablo en el párrafo número uno, sobre las piscifactorías y la similitud que tiene los mundos de acuarios o acuario filia, pues al haber corrientes que llevan todo hacia Túfia y Gando, es como un acuario en sí, pero en el mar. Si liberarnos constantemente comida, durante años a un lugar concreto de las piscifactorías, pues en el fondo de estas jaulas, existirá una gran concentración de nitritos, nitratos, hierro, etc… al igual que pasa en los acuarios de agua salada. Para ello, una solución, puede ser, que limpien esos fondos, donde se encuentran las jaulas, por succión del mismo, para evitar la exhaustiva contaminación de la zona y no echarle culpa a las piscifactorías.Aunque parte se sabe que no es un alimento apropiado, que el pescado solo como pienso de baja calidad y salga unas lubinas babosas y sin fuerza muscular, al estar atrapadas entre redes y al realizar siempre el mismo movimiento entre redes y unas con otras. En definitiva, no son peces salvajes.
Por otro lado, lo lógico, o creo conveniente, que al pescado se le debe de dar comida de verdad y liberado para que sea eficiente el mismo. No estamos comiendo pescado, sino babosas de pescado. Una de las recomendaciones que yo he siempre dicho, es por ejemplo que al pescado, tanto lubina, como mero, avade,… se le debe de dar alimentos en libertad. Si si, digo esto, por ejemplo en Túfia, que existen dos golfos, allí se puede verter cerca de la costa, comida de calidad que el pescado viene y se va cuando quiera y así va proliferando la zona de la pesca del mismo.
Como bien se sabe, existen piratas que pueden acabar con estas especies y propongo la alternativa de que los propios marineros, se encarguen de controlar la pesca con una remuneración y al mismo tiempo de la alimentación del mismo y todos obtendríamos pescado de mejor calidad. Sé que es de locos, alimentar la pesca desde la costa, pero siempre ha sido así, el pescado siempre ha estado en la costa y lo he comprobado con mis propios ojos en el muelle de la estaca de la isla del Hierro o del Meridiano. También, se puede retroalimentar estos peces en el muelle de Taliarte, como mismo hice yo en el muelle de la Estaca. Yo mismo prepara el pienso del pescado.
Por ejemplo, cogía restos de mariscos y le echaba arroz o pasta al caldero y lo vertía como un engogue al mar y apareció lo nunca visto en mi vida. No quiero dar nombre de las clases de peces que vinieron al muelle de la estaca hace ya cosa de dos o tres años. Hasta saltaban por los aires los mismos peces , de lo bien que lo alimentaba. El úlJOEGtimo pescado que vino fue el rape, ahí, en esa ocasión desaparecieron todos. Siendo este un pescado muy peligroso en el mar.
Postdata: Gracias al Marinero Lalo de Timijiraque, por enseñarme muchas cosas, en paz descanse.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Evita los malos modos, los comentarios ofensivos o injuriosos serán eliminados.