LA CARA Y CRUZ DEL ESPEJISMO POLITICO EN TELDE

RECTIFICAR VS CORREGIR

                         


Mi lider social Carlos Carreño acaba de publicar una rectificación sobre su último artículo de opinión, corrigiendo los errores detectados. 

Si cundiera en Telde el ejemplo de humildad de Carlos Carreño la ciudad no hubiera estad repitiendo su historia y cometiendo los mismos errores.

El dato empírico es que en Telde no solo no se han corregido errores en su historia política sino que han premiado con su permanencia y aumento de sueldos a quién sólo la historia condenará por no corregir errores, instalándose en el sostenella y no enmendalla.  

LIMPIA, FIJA Y DAR ESPLENDOR 

Según la  RAE. cuya razón de ser desde su nacimiento: desde el año 1713: "RECTIFICAR ES CORREGIR".

El diccionario de referencia, entre otras definiciones  dice que rectificar  es "corregir las imperfecciones, errores o defectos de algo ya hecho".

                         


UN PUEBLO QUE OLVIDA SU HISTORIA ESTÁ CONDENADA A REPETIRLA 

Lo que parece una obviedad, corregir cuando te equivocas, en Telde ha sido una utopía en la clase política, de ahí que Telde ha sido condenada a repetir su historia. 

                           






Telde no ha corregido sus errores político, por eso estamos viendo que la ciudad está volviendo a cometer los mismos errores y en consecuencia está repitiendo su historia, con los mismos protagonistas. 

                        


La cara y la cruz de este espejismo son el concejal sempiterno y sus marteladas y el activista social, Carlos Carreño.

De ahí que, "un pueblo que olvida su historia está condenada a repetirla".

Telde tiene una asignatura pendiente: Aprender a votar. Con "V: de verdad  ...


Manuel Ramón Santana 





    Comentar con Google
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

Evita los malos modos, los comentarios ofensivos o injuriosos serán eliminados.

• NOTICIAS RELACIONADAS