El Gobierno de Telde está fundiendo una subvención del Cabildo de 45.000 euros para Participación Ciudadana, una concejalia desmantelada, en blanquear a la concejal tránsfuga Janoa Anceaume que mantiene el grupo de gobierno, dilapidando el dinero de la subvención en mamarrachadas, sacar a pasear en excursión a la concejal tránsfuga y sus chupipandis, actividades insulsas, mariconadas y en escalas en hife, perdiendo la oportunidad de activar las Juntas Municipales de Distrito y el el Consejo Municipal Ciudadano de obligado cumplimiento para las grandes ciudades, siendo Telde la única de las 4 grandes ciudades de Canarias sin Juntas de Distrito, lo que es de obligado cumplimiento convirtiéndose en la única de las cuatro capitales del archipiélago, que no tiene funcionando sus obligadas Juntas de distrito, evidenciando un claro desinterés por la participación ciudadana convirtiendo a la gran ciudad en aldea pitufa y al gobierno en tránsfuga, tras la incorporación de la concejal que «detenta» Participación Ciudadana, que en casi dos años sólo ha activado un distrito de los 6 que por ley deben estar activados y operativos.
La Ley de Grandes Ciudades o Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local (Ley 57/2003, de 16 de diciembre) aprobada por las cámaras legislativas españolas a propuesta del gobierno de España entró en vigor el 1 de enero de 2004; consiste en la modernización de la gestión del ayuntamiento para así desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos locales. Una de estas medidas es la división del municipio en distritos y la determinación y regulación de los órganos de estos.
TELDE SIGUE SIN JUNTAS DE DISTRITO
El 28 de febrero del 2024, hace más de 17 meses la concejal de Playas María Inmaculada González Calderín se columpió por encima de la edil tránsfuga, activando la Junta de distrito Costa, en sus dominios en Salinetas, avanzando la activación inmediata de los otros 5 distritos, que todavía estamos esperando, lo que no revierte ningún esfuerzo, más que la reactivación ya que ese trabajo lo realizó en noviembre del 2005 el concejal de Participación Ciudadana, Agustín Pérez del Rosario, tras la aprobación plenaria de ese mes de el reglamento Orgánico de Distritos del Municipio de Telde, tal y como pedía la Ley de Grandes Ciudades, que fijó en seis los Distritos del municipio (Casco, Centro, Costa, Cumbre, Medianías y Jinámar).
La manifiesta incapacidad política de la concejal tránsfuga es palmaria transcurrido casi dos años de la reactivación del distrito Costa, un trabajo sencillo que se puede hacer efectivo en cuestión de días. De hecho la concejal de Playas no tardo más de dos días en reactivar la junta de Distrito Costa.
No ha habido voluntad política, interés, ni capacidad de gestión en la reactivación de las Juntas de Distrito, a pesar de que Telde es la única de las cuatro capitales del archipiélago, que no tiene funcionando sus Juntas de Distrito, evidenciando un claro desinterés de la concejal tránsfuga que sigue vegetando de los impuestos de los contribuyentes tras venderse al Gobierno de Telde por 45.000 euros anuales, un salario improductivo que pagamos la ciudadanía de nuestros impuestos, con la colaboración del grupo de Gobierno que se abraza al transfuguismo, una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas.
TELDE SIN NADIE AL VOLANTE CON UN ALCALDE TELEMÁTICO EN EL POSTUREO Y UNA TRABSFUBA CORROMPIDO EL GOBIERNO
Los grupos políticos de la oposición municipal como hizo en solitario VOX Telde deben exigir al alcalde telemático del Gobierno tránsfuga la reactivación de las Juntas de Distrito y un calendario para la reactivación de los 5 distrito para desarrollar e impulsar la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos locales, una herramienta fundamental en una gran ciudad en cuidados paliativos, sin nadie al volante.
Un grupo de Gobierno sin plan de actuación municipal ni hoja de ruta que ha derivado en una gran decepción, en un recambio recauchutado del gobierno anterior, reeditando el Gobierno del Caso Faycan con los mismos grupos políticos (CIUCA-PP-CC) que trajeron a Telde la corrupción política, la ruina económica con el Plan de Ajustes, la subida de impuestos y el cierre de las escuelas infantiles
(*) Manuel Ramón Santana director de Telde Libre es profesor especialista en Educación Especial por la Universidad de Burgos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Evita los malos modos, los comentarios ofensivos o injuriosos serán eliminados.